"Dedicado a lo más esencial de mi vida, mi particular princesa"
Spaski encara beodo El Principito de Saint-Exupery. Esta noche no ha habido sueños eróticos ni concesiones a la imaginación. Solo alcohol y música, demasiada música. Los beats se aderezaban con puntitas de speed y se fusionaban visualmente con alguna cinta porno de finales de los ochenta, cuando no estaba tan extendido el concepto de depilación. Esta existencia placentera era interrumpida de vez en cuando por los gritos de la vecina de al lado. Una vieja, fea y gorda, de unos setenta mil años, a la que la muerte no ha tenido valor de llevarla.
Lo interesante de la mezcla alcohol y speed es que se retorna en un bucle infinito. A más speed más ganas de beber y a mayor sensación etílica mayor apetito speedico. El cuerpo humano es una máquina con límites variables, cambiantes. Sólo el que experimenta con ellos conoce realmente cuáles son, aunque la intriga siempre permanece presente, pues éstos no son eternamente exactos.
Ese experimentar corporal conduce a sensaciones de otras búsquedas, más antropológicas y/o filosóficas. Que es lo mismo que decir: más inútiles. La filosofía es un bello eufemismo de trabajada inutilidad. Lo que, paradójicamente, la hace útil y deseable, porque vivimos actualmente en un mundo rodeado de cosas inútiles, de seres inútiles.
Móviles, portátiles, secadoras para el pelo, yogures light de pan de higo con trozos de ciruela claudia, cargadores de batería a batería… Creaciones humanas para aligerar nuestra existencia. Ineptitudes, estériles, banalidades…
Puede que nuestra esencia sea así misma como esos objetos inanes. Para qué sirve un apéndice, por qué no se cortan las orejas los sordos. Pero en ese caminar hacia la futilidad, en ese hacer y deshacerse constante hacia ningún sitio, quizá resida la belleza del ser humano. Los animales se autoprograman hacia objetivos apetitosos y deseables: comer, beber, follar, defenderse para comer más o para follar más. El ser humano ha perdido su agenda de actuación y se tambalea por un mundo cada vez más eléctrico, más desaveniente.
Y es ahí donde nace nuestra esencia. Donde el homo sapiens se hace grande y locuaz. En ese instante fugaz, dorado, vital, existencial, en el cual tomamos nuestra copa de vino, esnifamos nuestra raya de speed, botamos ante unos beats techneros detroitianos, se nos erecta el miembro más animal ante un pubis peludo y pasado de moda, contestamos a gritos a la vieja de al lado: muérete…
Y es ahí donde nace nuestra esencia. Donde el homo sapiens se hace grande y locuaz. En ese instante fugaz, dorado, vital, existencial, en el cual tomamos nuestra copa de vino, esnifamos nuestra raya de speed, botamos ante unos beats techneros detroitianos, se nos erecta el miembro más animal ante un pubis peludo y pasado de moda, contestamos a gritos a la vieja de al lado: muérete…
Cuando leemos El Principito y nos damos cuenta que “lo esencial es invisible a los ojos”